Lo que hay que saber sobre la enfermedad de Lyme en medio de un "aumento constante" en Canadá y Estados Unidos

Los casos de enfermedad de Lyme han ido aumentando de forma constante en Canadá y Estados Unidos durante los últimos años, y la enfermedad infecciosa transmitida por garrapatas ha vuelto a aparecer en los titulares internacionales.
La semana pasada, Justin Timberlake se convirtió en la última celebridad en anunciar que ha estado luchando contra una enfermedad “implacablemente debilitante”, que provoca síntomas a veces graves que pueden persistir durante años.
Otros casos destacados en los últimos años incluyen a los músicos canadienses Justin Bieber, Avril Lavigne y Shania Twain.
La enfermedad de Lyme se transmite a los humanos a través de la picadura de garrapatas infectadas, que proliferan en temperaturas más cálidas. El cambio climático y la evolución de los patrones meteorológicos han creado condiciones más favorables para las garrapatas más allá de los calurosos meses de verano, y también han permitido que estas expandan sus hábitats por todo Canadá, acercándolas a los humanos y a los animales.
Salud Canadá advierte que las garrapatas pueden estar activas siempre que la temperatura se mantenga por encima del punto de congelación y el suelo no esté cubierto de nieve, lo que crea un riesgo durante todo el año.
“Ha habido un aumento constante en el número de casos de enfermedad de Lyme en Canadá, principalmente porque el rango geográfico de las garrapatas ha cambiado en los últimos 20 años”, dijo un portavoz de la Agencia de Salud Pública de Canadá (PHAC) a Global News en un correo electrónico.

Los últimos datos nacionales sobre la enfermedad de Lyme muestran que en 2024 se notificaron 5.239 casos en Canadá. Sin embargo, la Agencia de Salud Pública de Canadá (PHAC) afirma que es probable que este recuento preliminar sea una subestimación del total final.
Hace una década, en 2014 sólo se reportaron 522 casos.
De manera similar, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) afirman que hubo 89.470 casos de enfermedad de Lyme en ese país en 2023, el año más reciente registrado, un aumento dramático respecto de los 36.308 casos en 2013.
La PHAC afirma que, además de los cambios en las poblaciones animales y el cambio climático que crean condiciones más favorables para las garrapatas, "un aumento en la conciencia sobre la enfermedad de Lyme también puede haber resultado en más casos reportados".
La enfermedad de Lyme es causada por una bacteria con forma de sacacorchos llamada Borrelia burgdorferi y se transmite principalmente por garrapatas de patas negras infectadas.

Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, fatiga y sarpullido. Si no se trata, la infección puede propagarse a las articulaciones, el corazón y el sistema nervioso.
Los pacientes a veces han informado de un dolor agonizante que puede durar años, a veces desapareciendo y reapareciendo.

En su publicación en las redes sociales anunciando su diagnóstico, Timberlake dijo que había experimentado "una enorme cantidad de dolor en los nervios", así como "fatiga o malestar intenso" mientras actuaba en el escenario durante su gira mundial recién finalizada.
Agregó que en un momento no estaba seguro si podría continuar con la gira, pero decidió seguir adelante.
Twain dijo que su ataque de enfermedad de Lyme le provocó disfonía , una condición médica que la dejó incapaz de cantar, en 2011 y de la que le llevó un año recuperarse.
Lavigne, quien contrajo la enfermedad de Lyme por la picadura de una garrapata en 2014, le dijo a la revista People un año después que estuvo postrada en cama durante cinco meses.
"Sentí que no podía respirar, ni hablar, ni moverme", dijo la cantante canadiense en aquel momento. "Pensé que me moría".
Tanto Lavigne como Bieber, quien reveló su batalla contra la enfermedad en 2020 , se vieron obligados a tomarse años de descanso de las presentaciones y las giras mientras se recuperaban.
El año pasado, una mujer de 30 años de Quebec optó por la muerte asistida por un médico después de años de luchar contra la enfermedad que la dejó postrada en cama, diciendo que la intensidad del dolor en su cuerpo era demasiado para soportar.
